Tras una reunión del gabinete ministerial se estableció que el costo de la declaratoria de desastre nacional,De acuerdo con el director de la Unidad Nacional de ordenado por el presidente Gustavo Petro, será de $ 1, 7 billones de pesos. Gestión Del Riesgo, Carlos Carrillo, esta primera fase será destinada para conectar a los municipios, asegurar que los menores retornen a sus clases, brindar ayudas humanitarias y garantizar que la población civil tenga acceso a agua potable y a albergues seguros.“Cada uno de los sectores tendrá unas acciones particulares concretas de respuesta y, por supuesto, los mayores rubros se van en la atención que dará la UNGRD y el Ministerio de Defensa. La declaratoria de desastre nos permite trasladar recursos de unos sectores a otros, ya será una decisión de Ministerio de Hacienda cuáles son los sectores que tendrán que tener recortes”, explicó el director de la UNGRD.Con la declaratoria se definieron recursos para la entrega de kits de emergencia a las familias damnificadas, subsidios de arrendamiento, rehabilitación de vías, sistemas de abastecimiento de agua, asimismo se intervendrán 145 sedes educativas afectadas y se adecuarán puestos de salud, alojamientos temporales y se realizarán transferencias monetarias.Luego de la puesta en marcha de un cronograma para diferenciar la fase de respuesta inmediata de la recuperación, la UNGRD solicitó $ 423 mil millones de pesos para atender la primera fase de la emergencia, que establece la compra de asistencia humanitaria y la financiación de proyectos de maquinaria amarilla.
Por: Leonardo Ramos
13 nov. 2024