En el marco de una audiencia ante la CIDH que estudia la presunta responsabilidad del estado colombiano en el asesinato de Carlos Pizarro, líder del M19, el director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) César Palomino, indicó que la nación reconoce su culpabilidad por la comisión del magnicidio.“Respecto a la ejecución extrajudicial de Carlos Pizarro Leongómez, el estado reconoce su responsabilidad internacional por las violaciones a los derechos a la vida e integridad personal”, afirmó el funcionario.Asimismo, el director de la ANDJE hizo mención de las investigaciones adelantadas por el Estado con el objetivo de esclarecer el crimen, al respecto Palomino reiteró que el ejecutivo mantiene su compromiso de llegar hasta los últimos detalles sobre este caso.“Las investigaciones han permitido esclarecer que agentes del DAS planeaban, facilitaban, ejecutaban y encubrían asesinatos selectivos de líderes de oposición en Colombia, como es el caso del asesinato de Carlos Pizarro, ocurrido el 26 de abril de 1990″, relató el director de la Agencia.El líder del M19 fue asesinado por un sicario -con la complicidad de escoltas del DAS- durante un vuelo desde Bogotá a Barranquilla, en medio de su campaña a la presidencia como candidato por la Alianza Democrática M-19. Hasta el momento, el jefe de las AUC, Carlos Castaño, con apoyo de agentes de estado, era el único responsable del crimen.Tras el anuncio se pronunció María José Pizarro, hija de Carlos Pizarro, quien manifestó que luego de 34 años del asesinato de su padre, la investigación se mantiene en “fase inicial”. En su mensaje, la senadora criticó la falta de herramientas de la Fiscalía y la lentitud del caso, puesto que varios testigos claves en el proceso han fallecido, sin poder ser investigados, juzgados y condenados por este asesinato.
Por: Leonardo Ramos
12 nov. 2024