El Senado avanza en la modificación de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 para fortalecer el presupuesto de universidades públicas.
El proyecto de ley que busca reformar la financiación de la educación superior en Colombia fue aprobado por unanimidad en primer debate en la Comisión Sexta del Senado. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación, propone modificar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 para garantizar mayores recursos a las universidades públicas del país.
El Gobierno Nacional ha defendido la reforma como un paso crucial para fortalecer la educación superior, asegurando que permitirá aumentar los aportes estatales y garantizar sostenibilidad financiera a las instituciones. Mientras tanto, el debate sobre otras reformas clave, como la de la salud y la laboral, continúa en un escenario político incierto.
El proyecto ha sido bien recibido por rectores y expertos en educación, quienes han señalado que la falta de financiamiento ha sido uno de los principales obstáculos para el crecimiento de las universidades públicas. Se espera que el debate en plenaria del Senado defina el futuro de esta propuesta, que ha despertado gran expectativa en el sector académico.