El presidente Gustavo Petro y representantes del Gobierno de Estados Unidos sostuvieron un primer encuentro para recomponer las relaciones bilaterales. La reunión, descrita como “franca y constructiva”, abordó temas como la política antidrogas, la sustitución de cultivos ilícitos y las tensiones recientes entre ambos países.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que el presidente Gustavo Petro Urrego se reunió con el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, y con el encargado de negocios de Estados Unidos en Bogotá, John McNamara. El encuentro, según la Cancillería, fue el primer paso para reconstruir los lazos bilaterales y se acordó mantener una agenda de reuniones para alcanzar una solución pronta al impase diplomático.
Durante la conversación, Petro reiteró el compromiso del Gobierno colombiano con la sustitución de cultivos ilícitos y con la lucha contra el narcotráfico. El mandatario enfatizó la necesidad de que las mediciones sobre producción de coca reflejen datos reales, recordando que Naciones Unidas reconoció errores en los informes anteriores que sobrestimaban el número de hectáreas sembradas.
De acuerdo con el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, el crecimiento de los cultivos de coca se ha desacelerado de forma constante: 43% en 2021, 13% en 2022, 9,8% en 2023 y apenas 3% en 2024. En cuanto a incautaciones, Colombia registró un aumento del 19% en 2024, consolidando una tendencia positiva en la lucha contra el narcotráfico.
Respecto a los recientes anuncios arancelarios, el encargado de negocios de Estados Unidos aclaró que la decisión corresponde exclusivamente al presidente Donald Trump. No obstante, ambas partes ratificaron su intención de mantener la cooperación en seguridad, comercio y desarrollo rural.
Este acercamiento marca un nuevo punto de partida para la relación entre Bogotá y Washington. El Gobierno colombiano confía en que el diálogo diplomático permita preservar los acuerdos de cooperación y fortalecer los programas conjuntos que benefician al campo y la seguridad nacional.