Las medallas llegaron gracias al ciclismo de pista, squash y tiro con arco recurvo. Las competencias en Asunción, Paraguay, van hasta el 24 de agosto.
La delegación colombiana cerró la jornada en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con una actuación destacada que la mantiene entre las potencias del continente. El balance del día fue de múltiples preseas que dejan al país en el cuarto puesto del medallero general con 9 oros, 9 platas y 14 bronces, detrás de Brasil, Estados Unidos y Chile, pero por delante de naciones como Argentina y México.
El ciclismo de pista volvió a ser protagonista en el velódromo del Parque Olímpico con dos títulos dorados en la velocidad por equipos. En la rama femenina, Stefany Cuadrado, Marianis Salazar y Nathalia Martínez impusieron récord de los Juegos con 48.595 segundos, superando a Argentina y Trinidad y Tobago.
En la masculina, Francisco Jaramillo, Nicolás Olivera y John Beltrán se impusieron con 44.788 segundos sobre México y Trinidad y Tobago. La tercera medalla llegó con la plata del cuarteto femenino de persecución por equipos, integrado por Luciana Osorio, Karen González, Jennifer Sánchez y Natalia Garzón, que cayó en la final ante Chile.
En squash, Juan José Torres se consagró campeón panamericano junior en la modalidad individual al vencer 3-1 al argentino Segundo Portabales, repitiendo así el oro que había conseguido en dobles en Cali 2021. Su compañero Juan Irisarri se quedó con el bronce tras llegar a semifinales.
El tiro con arco también entregó alegrías. En recurvo mixto, Javier Carrillo y Tania Arias derrotaron a Estados Unidos para quedarse con el oro. Andrés Hernández fue plata en recurvo individual masculino tras perder la final con el guatemalteco Christian García, y sumó además un bronce por equipos junto a Carrillo. En compuesto mixto, Isabella Sepúlveda y Sebastián Villegas vencieron a Venezuela para quedarse con el bronce.
En gimnasia de trampolín, Nicole Castellanos logró la plata en la final femenina individual, superada solo por la estadounidense Laura Roberts. En masculino, Manuel Sierra se quedó con el bronce en una final muy cerrada que ganó Estados Unidos, con México segundo.
La natación sumó tres medallas más: Isabella Bedoya obtuvo plata en 100 metros libre femenino (56.13), Tiffany Murillo hizo lo propio en 800 metros libre (8:48.35) y el relevo 4×100 metros combinado mixto, integrado por Bedoya, Gabriel Arias, Juan José Giraldo y Samantha Baños, se llevó el bronce con 3:58.01.
En judo, Tania Murillo (-78 kg) se quedó con la plata tras llegar a la final, mientras que John Caicedo (-90 kg) y Crhistopher Galvis (-100 kg) sumaron bronces.