Colombia levanta medidas preventivas tras alerta de tsunami y fuertes corrientes en el Pacífico

Colombia levanta medidas preventivas tras alerta de tsunami
Colombia levanta medidas preventivas tras alerta de tsunami

Autoridades en Colombia confirmaron el fin de la alerta preventiva en el Pacífico tras el sismo en Rusia. No hubo daños ni víctimas. Las comunidades costeras retoman actividades mientras continúa el monitoreo del mar.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió una alerta preventiva en la madrugada del 30 de julio para las costas del Pacífico colombiano, especialmente en Chocó y Nariño, tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a Rusia. La alerta se extendió también a zonas de Cauca y Valle del Cauca según reportes del organismo  .

Durante el día, DIMAR y la UNGRD activaron protocolos de evacuación de playas, suspendieron actividades marítimas y mantuvieron monitoreo constante del nivel del mar y las corrientes oceánicas  .

Hacia la tarde, tras constatar que no se presentaron daños ni emergencias en el litoral, Carlos Carrillo, director de la UNGRD, informó:

“Podemos decir que estamos regresando a la normalidad”, explicando que las restricciones para la población costera fueron levantadas y que las actividades pueden reanudarse   .

Adicionalmente, Carrillo aseguró que la respuesta fue acorde a los protocolos nacionales, “Seguimos en etapa de advertencia, pero esperamos poder cerrar esto y volver a la normalidad lo antes posible… desde la madrugada están canceladas todas las actividades marítimas… no hay turismo, no hay pesca ni buceo”   .

El balance oficial señaló que no hubo daños a la infraestructura, ni víctimas en los departamentos afectados. DIMAR y la UNGRD informaron que seguirán monitoreando la situación en las próximas horas con base en sus sistemas técnicos locales.

En el contexto internacional, el terremoto impulsó alertas de tsunami en países como Japón, Hawái, Alaska, Estados Unidos, Perú, Ecuador, México y Chile. Aunque inicialmente se temieron olas de gran magnitud, los sistemas de alerta funcionaron y el oleaje fue menor del previsto, lo que permitió levantar las advertencias progresivamente.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!