Colegios de Cundinamarca ahorran electricidad con paneles solares

Colegios de Cundinamarca ahorran electricidad con paneles solares
Colegios de Cundinamarca ahorran electricidad con paneles solares

Solo en los primeros cinco meses del año 2025, se evitó la emisión de más de una tonelada de dióxido de carbono (CO2).

Más de una docena de colegios oficiales en Cundinamarca están reduciendo su consumo de energía eléctrica entre un 36 % y un 64 % con la instalación de paneles solares. La iniciativa hace parte de los esfuerzos por promover el uso de energías limpias en el departamento.

Según el más reciente informe de la Corporación Autónoma Regional (CAR), los paneles fueron instalados en 12 instituciones educativas ubicadas en Ubaté, Girardot y Cota. Se han puesto en funcionamiento 178 unidades solares, que han permitido disminuir el gasto en servicios públicos y evitar la emisión de más de una tonelada de dióxido de carbono (CO₂).

Según explicó Alfred Ignacio Ballesteros, director de la CAR: “De la mano con la comunidad educativa, a la fecha, con la instalación de los paneles en el año 2024, pudimos hacer un comparativo en ahorro de energía que nos arrojó importantes resultados”.

La comparación entre el primer semestre de 2024 (sin paneles) y el mismo periodo de 2025 (con los sistemas solares operando desde enero) demuestra una disminución significativa en el consumo energético. Es decir, en el municipio de Ubaté, la sede Bruselas logró un ahorro del 63,6 %, y la sede El Volcán redujo su consumo en un 36 %.

Este avance también está teniendo un efecto positivo en las aulas. “Además de los beneficios energéticos y ambientales, la estrategia ha tenido un impacto muy valioso en el ámbito educativo”, indicó el director. Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, destacó que “el reto es lograr una mayor articulación con las alcaldías y los operadores de red, ya que confluyen muchos intereses para mejorar las condiciones de vida de los habitantes”.

Los colegios beneficiados en Ubaté son: la IED Normal Superior, la IED Normal Superior Jardín, la IED Bruselas y la IED El Volcán. En Girardot, la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta y la Institución Educativa Atanasio Girardot. En Cota, los paneles solares fueron instalados en las instituciones La Moya, El Abra, El Rozo, Parcelas, Pueblo Viejo y Ubamux.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!