Solo en los primeros cinco meses del año 2025, se evitó la emisión de más de una tonelada de dióxido de carbono (CO2).
Más de una docena de colegios oficiales en Cundinamarca están reduciendo su consumo de energía eléctrica entre un 36 % y un 64 % con la instalación de paneles solares. La iniciativa hace parte de los esfuerzos por promover el uso de energías limpias en el departamento.
Según el más reciente informe de la Corporación Autónoma Regional (CAR), los paneles fueron instalados en 12 instituciones educativas ubicadas en Ubaté, Girardot y Cota. Se han puesto en funcionamiento 178 unidades solares, que han permitido disminuir el gasto en servicios públicos y evitar la emisión de más de una tonelada de dióxido de carbono (CO₂).
Según explicó Alfred Ignacio Ballesteros, director de la CAR: “De la mano con la comunidad educativa, a la fecha, con la instalación de los paneles en el año 2024, pudimos hacer un comparativo en ahorro de energía que nos arrojó importantes resultados”.
La comparación entre el primer semestre de 2024 (sin paneles) y el mismo periodo de 2025 (con los sistemas solares operando desde enero) demuestra una disminución significativa en el consumo energético. Es decir, en el municipio de Ubaté, la sede Bruselas logró un ahorro del 63,6 %, y la sede El Volcán redujo su consumo en un 36 %.
Este avance también está teniendo un efecto positivo en las aulas. “Además de los beneficios energéticos y ambientales, la estrategia ha tenido un impacto muy valioso en el ámbito educativo”, indicó el director. Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, destacó que “el reto es lograr una mayor articulación con las alcaldías y los operadores de red, ya que confluyen muchos intereses para mejorar las condiciones de vida de los habitantes”.
Los colegios beneficiados en Ubaté son: la IED Normal Superior, la IED Normal Superior Jardín, la IED Bruselas y la IED El Volcán. En Girardot, la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta y la Institución Educativa Atanasio Girardot. En Cota, los paneles solares fueron instalados en las instituciones La Moya, El Abra, El Rozo, Parcelas, Pueblo Viejo y Ubamux.