Durante el fin de semana, Tocancipá fue escenario de ‘Alfarería al Parque’, actividad del ‘XXV Festival de la Colombianidad’ que reunió a familias para preservar la memoria ancestral y fortalecer la cultura popular.
El evento permitió a niños, jóvenes y adultos conocer de cerca los procesos de la alfarería tradicional a través de cinco estaciones pedagógicas. En cada una, expertos y colectivos culturales compartieron técnicas que han sido transmitidas de generación en generación, resaltando el valor de la arcilla como símbolo de identidad y conexión con la tierra.
Stiven Londoño, representante de la Fundación Ambientalistas, resaltó la importancia de la jornada: “Un placer para nosotros poder hacer este tipo de actividades, ‘Alfarería al Parque’, conmemorando esa tradición. Lo hacemos con mucho respeto, lo hacemos con mucho cariño. Somos arcillas, somos alfareros”.
Los asistentes también destacaron la experiencia como un espacio de aprendizaje y encuentro con la historia. “El día de hoy estuve en ‘Alfarería al Parque’, hicimos algunas actividades, aprendimos mucho. Me gustó mucho la experiencia, cómo nuestros ancestros podían trabajar con la arcilla y conectarse con la tierra”, afirmó uno de los participantes.
El XXV Festival de la Colombianidad se consolida como un escenario cultural que impulsa la preservación de las tradiciones en Cundinamarca y fomenta la transmisión de saberes a nuevas generaciones, reafirmando el compromiso de Tocancipá con la diversidad y la memoria cultural.