Choachí atrae a más visitantes con su apuesta por el turismo rural sostenible

A 39 kilómetros de Bogotá, Choachí se consolida como un referente del turismo rural en Cundinamarca, con una oferta basada en la naturaleza, la cultura campesina y la sostenibilidad, que impulsa la economía local y promueve la conservación ambiental.

Ubicado en la provincia del Oriente cundinamarqués, Choachí se levanta a más de 2.100 metros sobre el nivel del mar y ofrece un clima templado ideal para el descanso y las actividades al aire libre. Su riqueza natural es uno de los principales atractivos: la Cascada La Chorrera, con cerca de 600 metros de caída libre, es considerada una de las más altas del país y un símbolo del municipio. También destacan la laguna El Verjón, el páramo de Cruz Verde y la formación rocosa conocida como la Cara del Indio, escenarios propicios para el senderismo, el avistamiento de aves y la fotografía.

En el casco urbano, las calles empedradas, las fachadas coloridas y la iglesia principal dedicada a la Inmaculada Concepción reflejan la historia y las tradiciones del territorio. Los fines de semana, las plazas y mercados reúnen a productores locales que ofrecen frutas, miel artesanal, tejidos y cerámica elaborada por familias campesinas.

La gastronomía es otro de los atractivos de Choachí. Platos como el cocido chiguano, la trucha frita, la arepa de maíz pelao y la fritanga campesina hacen parte de una oferta culinaria que combina ingredientes tradicionales y saberes ancestrales. A ello se suman los dulces típicos, los amasijos y el café local, productos que fortalecen la identidad regional.

A poco más de una hora y media de la capital del país, Choachí se consolida como una alternativa sostenible para quienes buscan experiencias de turismo rural. Su apuesta por la preservación ambiental, el fortalecimiento cultural y la participación comunitaria lo posicionan como un ejemplo de desarrollo equilibrado en el departamento.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!