Las recientes lluvias han beneficiado los embalses del sistema Chingaza, fortaleciendo las reservas de agua potable para los hogares. Se espera un incremento considerable en los próximos meses.
Los embalses del sistema Chingaza han mostrado un aumento en sus niveles gracias a las lluvias recientes en la cuenca. El porcentaje de almacenamiento pasó del 37,89 % el 17 de marzo al 39,90 % en la última medición, destacándose los embalses de San Rafael con un 59,05 % y Chuza con un 34,02 %.
Las proyecciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) son alentadoras. Se espera que las precipitaciones continúen durante los próximos tres meses, aumentando hasta en un 30 % en abril, mayo y junio. Este panorama optimista podría fortalecer la capacidad de abastecimiento de agua para los hogares capitalinos.
Aunque las lluvias han mejorado la situación, el llamado a la comunidad es fundamental para seguir promoviendo el ahorro y el uso eficiente del recurso hídrico. Pequeñas acciones cotidianas pueden marcar una gran diferencia en el mantenimiento de los niveles de reserva.
A pesar de la recuperación de los niveles hídricos no debe ser motivo de relajación en los hábitos de consumo. Aún persiste el desafío de mantener un equilibrio entre el suministro y la demanda, especialmente en temporadas de poca lluvia.
El compromiso de la ciudadanía es fundamental para garantizar el acceso continuo al agua potable. Con hábitos responsables y conscientes, se puede asegurar el abastecimiento para el presente y el futuro de la capital.