CAR frena devastación del bosque seco tropical en Fusagasugá y San Bernardo

Cerca de una hectárea de bosque seco tropical fue afectada por tala ilegal, lo que llevó a una acción conjunta entre la CAR y la Policía que permitió detener la intervención y proteger este ecosistema en Fusagasugá y San Bernardo.

En una operación conjunta, la CAR Cundinamarca y la Policía Nacional lograron detener actividades de tala y quema que afectaban aproximadamente una hectárea de bosque seco tropical en la vereda El Triunfo, municipio de Fusagasugá, dentro de la jurisdicción de la Regional Sumapaz.

El operativo se llevó a cabo gracias a la alerta de la comunidad, que permitió a los técnicos de la CAR y a uniformados de la Policía llegar hasta el lugar, donde constataron el daño ambiental causado por la intervención ilegal.

“Lamentamos que en nuestra zona se sigan presentando estas prácticas, que no solo son ilegales, sino que además atentan contra uno de los ecosistemas más vulnerables y sensibles del territorio CAR”, señaló Érika Álvarez, directora regional Sumapaz de la CAR.

Durante el procedimiento, las autoridades también se desplazaron a la vereda Santa Marta, en el municipio de San Bernardo, donde se detectó la tala de árboles nativos sin los permisos correspondientes. La madera incautada fue trasladada al Centro de Atención y Valoración (CAV) de Flora Silvestre de la CAR, ubicado en Mosquera.

Álvarez recordó la importancia de proteger estos ecosistemas: “Los bosques secos tropicales cumplen funciones vitales para la conservación de las coberturas naturales y son capaces de retener agua en época seca. Representan múltiples beneficios para las comunidades locales, como los servicios ecosistémicos de regulación, aprovisionamiento y soporte”.

La Policía Nacional capturó a las personas que se encontraban en el sitio y las puso a disposición de la Fiscalía General de la Nación. En el operativo también se incautaron una motosierra y cuatro machetes, herramientas utilizadas para la tala.

La CAR reiteró su compromiso de actuar frente a las afectaciones ambientales y fortalecer el trabajo conjunto con la comunidad para proteger los recursos naturales del Sumapaz.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!