La intervención se desarrolló en el marco de las acciones de control ambiental, que buscan frenar la minería sin licencia y la contaminación del suelo y las fuentes hídricas del norte del departamento.
En un operativo conjunto entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, fue desmantelada una mina subterránea de carbón que operaba de forma ilegal en la vereda Pueblo Viejo del municipio de Cucunubá.
Durante la inspección, los técnicos de la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) de la CAR confirmaron que la explotación se realizaba por fuera del área autorizada en el título minero y sin contar con los permisos ambientales exigidos por la ley. “Encontramos una bocamina en funcionamiento que estaba completamente por fuera de la zona titulada, con evidencias de mecanización, almacenamiento de carbón y campamentos operativos”, explicó un profesional de la UIGA presente en el procedimiento.
Además de la explotación ilegal, los funcionarios identificaron el almacenamiento inadecuado de residuos peligrosos, entre ellos aceites usados, materiales impregnados con hidrocarburos y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). “Estos desechos estaban mezclados con residuos ordinarios, generando contaminación cruzada y afectando la calidad del suelo y del agua”, indicó la autoridad ambiental, advirtiendo que esta práctica representa un riesgo grave para los ecosistemas y la salud humana.
La CAR ordenó la suspensión inmediata de las actividades extractivas mientras se adelantan los procesos administrativos y sancionatorios correspondientes. “La Corporación actúa con determinación frente a quienes atentan contra los recursos naturales del territorio. La minería ilegal no solo destruye el ambiente, también vulnera la normatividad y el bienestar de las comunidades”, señaló la entidad a través de un comunicado oficial.
Con esta operación, la CAR busca proteger los ecosistemas de Cundinamarca y fortalecer la presencia institucional en zonas vulnerables a la minería ilegal. Las autoridades anunciaron que continuarán los controles integrales para identificar otros puntos de explotación no autorizada y garantizar que los recursos naturales se aprovechen de manera sostenible y legal.








