Se anunciaron nuevas acciones para proteger los páramos, incluyendo la creación de un grupo especializado, aumento de sanciones y apoyo a comunidades que trabajan por la conservación.
En el marco de la estrategia RutaCAR, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció la creación de un grupo especializado a nivel central para la conservación y protección de los páramos. Desde el páramo de Telecom, en Saboyá, el director Alfred Ignacio Ballesteros informó que se fortalecerán las capacidades técnicas y jurídicas para priorizar los procesos sancionatorios contra quienes afecten estos ecosistemas estratégicos.
Durante un recorrido por la zona, Ballesteros indicó que la CAR endurecerá las sanciones. “Vamos a fortalecer también el grupo de profesionales técnicos y jurídicos para que los procesos sancionatorios se prioricen, y en pocos días podremos contarles que vamos a imponer las primeras sanciones”, expresó. El anuncio responde a afectaciones generadas por la expansión de la frontera agrícola en zonas protegidas.
Según el director, los montos de las multas aumentarán de forma significativa para que “les duela el bolsillo a los depredadores ambientales”. Señaló que se trata de una acción orientada a frenar la degradación de los páramos, considerados fuentes clave de agua y biodiversidad. “Para los infractores ambientales tenemos el garrote listo”, afirmó.
Ballesteros también destacó que las comunidades que trabajan en procesos de conservación contarán con apoyo institucional. “Frente a quienes ayudan a cuidar los recursos naturales, tenemos proyectos en ejecución con la ONU y las alcaldías municipales para restaurar microcuencas y áreas de páramo”, añadió, reafirmando el compromiso de la CAR con el desarrollo sostenible.
En lo corrido de 2025, los equipos técnicos de la Corporación han realizado cuatro operativos en los páramos de Telecom y Merchán, luego de denuncias ciudadanas relacionadas con el deterioro ambiental. Las acciones se enmarcan en una ofensiva institucional para proteger estos ecosistemas clave frente al cambio climático.