Edit Template

CAR busca apoyo internacional para proteger el hábitat del oso andino

Con el fin de proteger ecosistemas estratégicos y el hábitat del oso andino, la CAR lideró una jornada de alto nivel en la reserva forestal Laguna del Cacique de Guatavita, destacando su compromiso con la biodiversidad del país.

El evento contó con la participación de representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y diplomáticos de Alemania, Reino Unido, Canadá y Noruega. Durante la jornada, la CAR presentó los avances en el Corredor de Páramos y formalizó una alianza internacional como parte de la estrategia financiera del Corredor del Agua y el Oso Andino, a través de la Iniciativa de Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN). Esta iniciativa busca movilizar recursos sostenibles y fortalecer capacidades para conservar la biodiversidad en el complejo de páramos de Chingaza, que abastece de agua al 80 % de Bogotá y otras zonas del centro del país.

“El cuidado de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos que brindan los páramos requiere mecanismos financieros innovadores que estén a la altura de los desafíos ambientales actuales”, afirmó Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, director general de la CAR. En ese sentido, la entidad propuso la creación de un fondo para la restauración de los ecosistemas de páramo, esenciales no solo para la fauna silvestre, sino también para la seguridad hídrica del país.

La alianza firmada contempla la implementación de esquemas como pagos por servicios ambientales, fondos comunitarios, créditos de biodiversidad y bancos de hábitat. Estos mecanismos permitirán integrar a actores públicos, privados y comunitarios en la protección de ecosistemas estratégicos como el complejo de Chingaza, que cuenta con más de 111.000 hectáreas y alberga especies en riesgo como el oso andino, el puma, el cóndor de los Andes y la rana arlequín.

La representante del PNUD en Colombia, Sara Ferrer Olivella, destacó la importancia de aunar esfuerzos: “Hoy nos reunimos diferentes aliados como la Fundación Natura, la CAR, la ANDI, Parques Nacionales y Corpoguavio. La invitación es a conservar estos ecosistemas únicos para proteger el agua y al oso andino”.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?