Edit Template

CAR adelanta operativos contra quemas para carbón vegetal en Soacha

Entre 2024 y lo corrido de 2025 se han ejecutado 12 operativos contra este tipo de quemas en la región, en una de las acciones más recientes el área afectada abarca 5.401 metros cuadrados.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) intensificó los operativos de control en la vereda La Chacua, en el municipio de Soacha, debido a las constantes denuncias de la comunidad sobre los efectos de las quemas a cielo abierto para producir carbón vegetal. En el más reciente procedimiento, adelantado con apoyo de la Policía de Carabineros, las autoridades encontraron varias pilas en combustión y lonas con carbón listo para su comercialización.

El operativo se llevó a cabo en el predio Lagunitas, donde fueron identificadas cuatro pilas activas de quema y dos más en preparación. Además, las autoridades hallaron ocho lonas empacadas con carbón vegetal, lo que evidencia la continuidad de esta práctica que impacta negativamente la calidad del aire, el suelo y la vegetación del sector.

“Evidenciamos el desarrollo de actividades de quema a cielo abierto de retales de madera, mediante el armado de pilas con trozos de dicho material, que luego son encendidos para que mediante un proceso de combustión incompleta se obtenga el carbón vegetal”, explicó César Augusto Rico Mayorga, director Regional Soacha de la CAR.

Durante la inspección, el responsable de la actividad no presentó permisos ni documentos que avalaran la producción del carbón, ni contaba con sistemas de control de emisiones o protocolos ambientales que mitigaran el impacto de la quema. Esto agudiza las afectaciones en una zona ya presionada por la expansión urbana y la contaminación.

“Son varios los operativos que hemos tenido que hacer en distintos puntos de la vereda La Chacua y no vamos a bajar la guardia. Seguiremos realizando acciones de control y vigilancia junto a la Policía”, recalcó Rico Mayorga, quien advirtió que estas acciones continuarán mientras persistan las afectaciones a los recursos naturales.

Según cifras de la CAR, entre 2024 y lo corrido de 2025 ya se han ejecutado 12 operativos contra este tipo de quemas en la región. El área afectada en esta ocasión abarca 5.401 metros cuadrados, lo que muestra la magnitud de esta problemática ambiental que aún persiste en varias zonas rurales del municipio.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?