La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Guardia Civil de España, Europol y agencias federales de Estados Unidos, capturó a integrantes de una red dedicada al lavado de dinero del narcotráfico. La operación transnacional tuvo como objetivo desarticular una organización con nexos con el Clan del Golfo y carteles europeos de droga.
Entre los detenidos está Pablo Felipe Prada Moriones, alias ‘Black Jack’ o ‘Magno’, señalado como cabecilla principal de la red; su hermano Santiago Prada Moriones, alias ‘Marco’; y Carlos Ariel Zuluaga Lema, alias ‘Cejas’, quienes fueron localizados en las ciudades de Madrid e Ibiza. Los tres estaban solicitados por 196 países mediante notificación roja de Interpol por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.
En Colombia fueron capturados Jimmy García Solarte, alias ‘El Transportador’, en Pereira, y Brenda Yineth Pineda Bedoya, alias ‘La Contadora’, en el aeropuerto Enrique Olaya Herrera de Medellín. El primero era el encargado de recibir el dinero del narcotráfico mediante el método Hawala, sistema que usa billetes divididos con el mismo número de serie como clave de seguridad. Pineda Bedoya, por su parte, actuaba como representante legal de varias empresas fachada creadas para el lavado de dinero.
Las investigaciones revelaron que la organización criminal de ‘Black Jack’ utilizaba contenedores contaminados con cocaína ocultos en cargamentos de frutas y productos agrícolas para enviarlos desde puertos de Colombia y Ecuador hacia Centroamérica y Europa. A partir de 2020, la red migró al uso de criptoactivos, aprovechando el anonimato digital para mover capitales ilícitos.
Desde 2022, los implicados habrían constituido empresas de activos virtuales en países como España, Lituania, Estados Unidos, República Checa, El Salvador y Colombia. El dinero en efectivo era trasladado desde naciones como México, República Dominicana, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos y Alemania. Además, se determinó que ‘Black Jack’ empleaba sistemas de comunicación encriptados y plataformas de mensajería cifrada para coordinar las operaciones.
Como parte de la ofensiva judicial, las autoridades ordenaron el embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo de 25 inmuebles, 9 empresas y 15 vehículos vinculados a la red, con un valor estimado de 53 mil millones de pesos. También se solicitó a Interpol una notificación plata para ubicar y perseguir los bienes de Santiago Prada Moriones en el exterior, entre ellos un inmueble adquirido en Miami en julio de 2025.
Los tres capturados en España quedaron a disposición de las autoridades judiciales de ese país, en espera de su extradición a Colombia. En territorio nacional, ‘El Transportador’ y ‘La Contadora’ fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien legalizó sus capturas y dio curso a la imputación de cargos por lavado de activos, tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.