Desde enero, más de 360 personas han sido capturadas por homicidio en Bogotá, y solo en los últimos dos meses se han registrado más de 90 detenciones.
La Secretaría de Seguridad de Bogotá anunció la captura de 30 personas vinculadas a homicidios cometidos en la capital, entre ellos feminicidas y presuntos sicarios. El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que la seguridad ciudadana es una prioridad para su administración y resaltó los avances alcanzados gracias a la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, que se desarrolla junto con la Policía Metropolitana.
“Este año estamos haciendo un esfuerzo para poder contener ese crecimiento que hubo en homicidio, vamos por camino correcto y estamos haciendo un esfuerzo para que podamos a final de año marcar ya un cambio en la tendencia y avanzar en una reducción del homicidio”, expresó Galán.
Entre los capturados figura alias Cocheche, señalado como responsable de dos asesinatos ocurridos en el norte de la ciudad en 2024. Su detención es considerada uno de los principales golpes de esta operación, orientada a esclarecer y judicializar a los responsables de los crímenes más graves que afectan la tranquilidad de los bogotanos.
Según cifras oficiales, entre julio y agosto de este año la Policía capturó a más de 96 personas por atentar contra la vida y la integridad de los ciudadanos, 30 de ellas en los casos más recientes. En lo corrido de 2025, se han registrado 365 capturas por homicidio, de las cuales 132 se produjeron en flagrancia y 233 por orden judicial.
Respecto a las capturas, el Alcalde de Bogotá dijo que “estamos hablando de personas que en algunos casos son responsables de feminicidio, en otros casos responsables de homicidio en modalidad de sicariato, en otros casos, casos en hechos, por ejemplo, de intolerancia y de riñas, donde inclusive personas que por una gorra se pelearon y terminaron matando a otra persona”.
Las autoridades también destacaron los resultados en incautación de armas: en los últimos dos meses fueron decomisadas 279 armas de fuego, lo que equivale a un promedio de cinco incautaciones diarias. A esto se suman 309 armas traumáticas recuperadas, que eran utilizadas en delitos como hurto, lesiones personales, violencia intrafamiliar y homicidios.
“Seguiremos actuando con firmeza contra quienes atenten contra la vida en Bogotá”, señaló el alcalde Galán en relación a para poder desarticular las bandas responsables de esto, para poder llevar ante la justicia a las medidas implementadas para prevenir el delito en Bogotá.