Desde el 22 de julio, dos obras visuales boyacenses se proyectan en una pantalla urbana de Bogotá, gracias a la iniciativa “Obras en Calle” de Idartes, que busca reflexionar sobre las conexiones entre cuerpo, territorio y naturaleza.
Las obras del artista integran medios como la escultura, el grabado y el dibujo para representar cómo lo humano y lo natural se entrelazan en una misma narrativa visual. La piel se convierte en paisaje, el cuerpo en territorio vivo, y la calle en galería.
Bojacá, desde su perspectiva plástica y simbólica, presenta el cuerpo como soporte de memorias, heridas y transformaciones. “Vengo investigando cómo los cuerpos son territorios vivos, vulnerables, en constante cambio.
Esta es una manera de poner el arte en la calle, de hablarle a la gente desde lo visual, desde lo simbólico”, expresó el .
Obras en Calle es una iniciativa de Idartes en alianza con OPE Outdoor que busca llevar el arte contemporáneo a espacios públicos mediante pantallas digitales.
En esta edición, la propuesta visual se articula a temas como la identidad, la ecología y la resistencia, invitando a los transeúntes a detenerse y mirar el arte en medio del tránsito cotidiano.
Las obras de Bojacá estarán visibles durante toda la semana como parte del circuito cultural de la ciudad, llevando el mensaje de que el arte también se respira y se habita en las calles.