La Embajada de Estados Unidos en Colombia informó que todos los solicitantes de visas de no inmigrante, incluidos menores de 14 años y mayores de 79, deberán asistir a entrevistas presenciales con un oficial consular.
La medida, oficializada por el Departamento de Estado, hace parte del endurecimiento de la política migratoria bajo la administración de Donald Trump y tendrá impacto global. La disposición elimina las exenciones de entrevistas a ciertos grupos que antes contaban con este beneficio en el trámite de visas de turismo, negocios y estudios.
Según el comunicado oficial, la nueva norma busca reforzar los controles de ingreso a Estados Unidos y aplicará a partir del martes 2 de septiembre en todas las embajadas y consulados del país en el mundo. “Todos los solicitantes de visa de no inmigrante, incluidos los menores de 14 años y los mayores de 79, generalmente requerirán una entrevista presencial con un funcionario consular”, precisó el Departamento de Estado.
El organismo aclaró que existen excepciones: solicitantes de visas diplomáticas u oficiales, categorías de organismos internacionales como ONU y OTAN, así como quienes renueven una visa B1/B2 dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento. En estos casos, no será obligatorio presentarse a entrevista.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia recordó a los viajeros que esta disposición busca unificar los criterios de verificación y reforzar la seguridad en los procesos migratorios.
Las autoridades advirtieron que la medida podría ampliar los tiempos de espera para nuevas citas, por lo que recomendaron adelantar las solicitudes con suficiente anticipación.