Del 17 al 20 de julio, Bogotá será sede de un evento que busca visibilizar y fortalecer la economía popular y solidaria, exaltando el trabajo de pequeños comercios, productores y demás actores vinculados a este sector económico.
Los visitantes al evento encontrarán una muestra comercial de más de 600 unidades productivas, en la que participarán sectores como confección, alimentos, marroquinería, bisutería, belleza, hogar, agroindustria, artesanías, entre otros, con el fin de presentar su oferta al público, posicionar su marca y generar oportunidades reales de negocio.
Bajo el concepto ‘Soy popular’, emprendedores, empresarios y ciudadanos podrán disfrutar sin costo de una atractiva agenda que incluye una maratón de más de 2.000 asesorías, jornada de conexión financiera, oportunidades de empleabilidad, mercado campesino y la participación de más de 90 conferencistas y expertos, entre otros espacios.
Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que “las cifras indican que la economía popular y solidaria está en el corazón mismo de nuestra economía. Su aporte a la generación de ingresos, cohesión social y desarrollo territorial así lo evidencia.
Por eso es fundamental contribuir a la superación de retos que históricamente han afectado a esa población, como el acceso limitado a servicios empresariales, dificultades para la formalización, escasa representación y la exclusión de plataformas comerciales tradicionales. Construimos +Talante precisamente para cerrar esas brechas y aportar a que esos desafíos sean cosa del pasado”.
Según datos de la Encuesta del Empresariado y la Economía Popular, en Bogotá y Cundinamarca el 77,8 % de los negocios con registro mercantil se reconocen como parte de la economía popular. El 35,5 % de estos no lleva las cuentas personales y/o familiares separadas de las del negocio.
La maratón de asesorías será un espacio en el que los participantes pueden acceder, de forma gratuita y personalizada, a más de 2.000 asesorías especializadas impartidas por consultores expertos en temas fundamentales para el desarrollo empresarial, como modelo de negocio, formalización y normatividad, finanzas básicas y costos, marketing digital y estrategia comercial, aspectos legales y tributarios, entre otros.