Las autoridades estiman que esta organización generaba ganancias ilícitas superiores a los 600 millones de pesos anuales.
Gracias a un operativo liderado por la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Policía Nacional, fue desarticulada una presunta red delincuencial conocida como ‘Los Monopoly’, dedicada a la venta ilegal de chance y rifas en el municipio de Guaduas, Cundinamarca.
Las tres personas judicializadas fueron identificadas como Sandra Milena Rico Sabogal, Sandra Judith Pérez y Urbano Fetecua Ayala, quienes estarían encargados de distribuir los elementos para la comercialización ilegal, así como de recolectar el dinero producto de estas actividades. Según la investigación, la estructura criminal utilizaba a personas de la tercera edad como vendedoras informales en espacios públicos.
Una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Cundinamarca imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir y ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico. Estas conductas afectan directamente los recursos del sistema de salud y las rentas del departamento, al operar por fuera del marco legal establecido para los juegos de azar.
Durante las diligencias de registro y allanamiento fueron incautadas 162 hojas de chance en blanco, 5.227 bonos, 1.700 boletas de rifas y una suma considerable de dinero en efectivo. Las capturas se realizaron en el marco de acciones judiciales adelantadas por uniformados de la Policía Nacional, que lograron recopilar material probatorio clave para sustentar la imputación.
En audiencias preliminares, los tres implicados no aceptaron los cargos. No obstante, un juez de control de garantías consideró que existían elementos suficientes para imponerles medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanzan las investigaciones en su contra.