Consejo de Estado valida elección de Ismael Peña como rector de la UNAL

Redes
Redes

El Consejo de Estado ha declarado que la elección de José Ismael Peña Reyes como rector de la Universidad Nacional de Colombia, para el periodo 2024–2027 fue legal y se ajustó a los marcos normativos estatutarios.

La Sección Quinta del alto tribunal desestimó la demanda que buscaba declarar nula la designación de Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional, al considerar que el proceso “contó con las mayorías requeridas” y cumplió con las normas internas de la institución.

No obstante, este fallo solo se pronuncia sobre la legalidad del acto, sin implicar su retorno inmediato al cargo. El actual rector, Leopoldo Múnera, afirmó que continuará en funciones mientras se resuelve una segunda demanda pendiente sobre su propia designación.

El Consejo de Estado también rechazó una solicitud previa de control directo de legalidad sobre la elección, al considerar que no procedía en este caso, lo cual fortalece la validez formal del acto que produjo efectos en la comunidad universitaria.

La Universidad Nacional anunció que “respetará y cumplirá las dos sentencias definitivas” que se emitan en el marco de los procesos judiciales en curso.

¿Qué sigue?

Pese a la decisión del Consejo de Estado, la controversia continúa. Resta conocer el fallo sobre la demanda que cuestiona la elección de Leopoldo Múnera, cuyo resultado definirá si Peña puede restablecerse como rector o si Múnera será ratificado en el cargo.

¿Cuántos estudiantes de Cundinamarca se benefician de la UNAL?

La Universidad Nacional cuenta actualmente con una población de aproximadamente 57.106 estudiantes, de los cuales 49.789 son de pregrado y 7.317 de posgrado.

En cuanto al acceso a la educación superior en Cundinamarca, ese departamento concentra un número significativo de matrículas dentro del sistema nacional. En 2024, 96.307 estudiantes originarios de Cundinamarca estaban matriculados en educación superior, lo que representó cerca del 3,77 % del total nacional.

Aunque no hay cifras exactas sobre cuántos de esos estudiantes cursan actualmente en la UNAL, se estima que miles de jóvenes del departamento acceden cada año a la institución, gracias a su amplia oferta académica y a los programas de admisión inclusivos. La sede de Bogotá, que concentra más del 50 % de los cupos nuevos a nivel nacional, recibe buena parte de esos aspirantes.

Publicado por:

Picture of Ángela Hernández

Ángela Hernández

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!