Bogotá vive el Gastrofest 2025: una ruta por los sabores locales

Del 4 al 19 de octubre, cerca de 200 restaurantes de Bogotá y Cundinamarca se unen al Gastrofest 2025. El evento ofrecerá menús a precios especiales, desde los 20.000 hasta los 110.000 pesos, con preparaciones inspiradas en ingredientes locales.

Durante la apertura del festival, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) presentó el Pacto por la Gastronomía Sostenible, una invitación a empresarios y emprendedores a comprometerse con prácticas responsables en materia ambiental, social y alimentaria. Además, los establecimientos participantes recibirán acompañamiento técnico y empresarial, asesorías financieras y espacios de visibilidad en el Directorio Gastrofest 2025.

Según Juan Carlos González, vicepresidente de competitividad de la CCB, el propósito del encuentro es aprovechar la diversidad de ingredientes colombianos y resaltar su potencial en la cocina y el turismo. “La Organización Mundial del Turismo considera que la gastronomía es uno de los principales motivos que movilizan a los viajeros”, señaló el directivo, al destacar la relevancia del producto local como motor del desarrollo económico.

Los restaurantes seleccionados se ubican en distintas zonas de la ciudad y municipios aledaños: en el sur, Kennedy, Fontibón, Bosa, Ciudad Bolívar, Puente Aranda y Antonio Nariño; al norte, Usaquén y Chapinero; y en la Sabana Centro, Chía, Cajicá, Sopó y Tenjo.

Entre las múltiples rutas que los visitantes podrán recorrer, una de las más recomendadas incluye tres paradas. Café Terracota, en la carrera 74, ofrece un desayuno con café de especialidad inspirado en la bebida campesina “La bogadera”, acompañada de torta de almojábana por 25.000 pesos. Para el almuerzo, La Toya, en el sur de Bogotá, combina gastronomía tradicional y música, con platos como ajiaco santafereño y sobrebarriga riojana. Finalmente, El Toro MX, ubicado en la carrera 69, propone una cena criolla con costillas de res en salsa criolla, acompañadas de papa, yuca, mazorca, arroz y aguacate.

Durante el festival, 21 establecimientos competirán por ocupar los tres primeros lugares en sus respectivas categorías. Los ganadores recibirán promoción adicional y asesoría personalizada de chefs expertos. En esta edición, el Gastrofest también cuenta con el apoyo de la Asociación Colombiana de Chefs (Asocolchef) y CityHuertas, como aliados en la consolidación de un ecosistema gastronómico sostenible en la región.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!