Bogotá suma agentes en bicicletas y motocicletas para mejorar la movilidad

El distrito anunció este 20 de noviembre de 2025 un fortalecimiento histórico en la gestión del tráfico en Bogotá con la incorporación de 141 agentes motorizados y la creación de un nuevo equipo de 16 agentes en bicicleta para vigilar las ciclorrutas. La medida busca mejorar la movilidad, ordenar las vías y proteger a los actores viales más vulnerables.

La Administración Distrital presentó un paquete operativo que incrementa a 577 el total de agentes civiles dedicados a la gestión del tráfico en Bogotá. El alcalde Carlos Fernando Galán explicó que este refuerzo responde al aumento de obras viales, al crecimiento del parque automotor y a la necesidad de fortalecer la autoridad en las calles.

“El fortalecimiento de las capacidades de control es fundamental. La ciudadanía nos pide orden y protección. Este nuevo equipo nos permitirá actuar en puntos críticos y mejorar la movilidad”, afirmó Galán, quien también destacó que los agentes cuentan con respaldo jurídico y operativo para ejercer su labor con firmeza y respeto.

Con 886.000 viajes diarios en bicicleta, equivalentes al 7 % de los desplazamientos de la ciudad, Bogotá consolida su apuesta por la movilidad sostenible. Para atender esta demanda, ingresan 16 agentes civiles que operarán directamente en los 677 kilómetros de cicloinfraestructura, una de las redes más extensas de América Latina.

Estos agentes estarán identificados con placa visible y bodycam, y usarán uniforme ajustado para mayor movilidad: casco de bicicleta, gafas, guantes y pantalón corto. Su misión será prevenir siniestros, gestionar incidentes y acompañar a ciclistas y peatones en corredores de alta afluencia.

El Distrito también sumó 141 agentes motorizados, con lo que el total operativo alcanza 577 unidades. Este grupo reforzará sectores con mayor congestión, aumentará la vigilancia nocturna y apoyará controles de velocidad y embriaguez, especialmente dirigidos a los más de 900.000 motociclistas que circulan a diario en la capital.

La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, destacó que estos refuerzos permiten “una operación más robusta y transparente”, gracias al uso de cámaras corporales, mayor presencia territorial y despliegue permanente en jornadas de alta demanda.

La ampliación del cuerpo operativo marca un nuevo capítulo en la gestión del tráfico en Bogotá, en un momento en que la movilidad enfrenta retos por crecimiento poblacional, obras estratégicas y aumento en el número de vehículos. El Distrito asegura que los resultados se reflejarán en mayor seguridad vial y mejor flujo vehicular.

Publicado por:

Picture of Isabel Rojas

Isabel Rojas

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!