Edit Template

Bogotá se prepara para el Primer Encuentro Nacional por la Orinoquía

Este evento reunirá a empresarios, líderes sociales y representantes de agencias internacionales con el objetivo de construir una agenda de desarrollo sostenible para la región.​

Los próximos 10 y 11 de abril, la sede Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá será el escenario del Primer Encuentro Nacional por la Orinoquía.

La Orinoquía, conocida por su vasta biodiversidad y potencial agroindustrial, ha estado históricamente al margen de las discusiones nacionales. Este encuentro busca cambiar esa dinámica, facilitando espacios de diálogo que permitan identificar oportunidades y desafíos para su crecimiento.

Paralelamente, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha puesto en consulta pública hasta el 28 de abril los lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá. Estos lineamientos buscan garantizar la integridad ecológica de la región y orientar su adaptación al cambio climático.

Este proceso ha generado tensiones con las autoridades locales. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha expresado su desacuerdo con el proyecto de resolución, argumentando que viola la ley y la Constitución al no coordinar adecuadamente con las entidades territoriales. Galán advierte que la implementación de estos lineamientos podría afectar proyectos clave de desarrollo urbano y transporte en la capital.

La ministra de Ambiente, Lena Estrada, ha reiterado la disposición del Gobierno Nacional para dialogar y construir conjuntamente estos lineamientos, invitando al alcalde Galán a participar en mesas de trabajo para alcanzar consensos que beneficien a la región.

Este contexto de debates sobre el ordenamiento territorial en la Sabana de Bogotá aporta relevancia al Encuentro Nacional por la Orinoquía. Las discusiones y acuerdos que se generen en este evento podrían servir como modelo para enfrentar los desafíos de planificación y desarrollo sostenible en otras regiones del país.

Se espera que las conclusiones de este encuentro contribuyan a la formulación de políticas públicas inclusivas y sostenibles, beneficiando a las comunidades locales y promoviendo un equilibrio entre desarrollo económico y conservación ambiental.

Publicado por:

Picture of Alison Infante

Alison Infante

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?