El próximo 29 de noviembre, el centro de la capital será escenario del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, una de las celebraciones más reconocidas del país, que llega por segunda vez a Bogotá para compartir su música, color y tradición.
La ciudad volverá a vivir la alegría del Carnaval de Negros y Blancos, evento declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La jornada se desarrollará en pleno centro de Bogotá, donde comparsas, murgas y disfraces llenarán las calles con las expresiones típicas del suroccidente colombiano.
La actividad es organizada por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) en conjunto con la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Alcaldía de Pasto, la Corporación del Carnaval de Negros y Blancos (Corpocarnaval) y City U, entidades que han unido esfuerzos para fortalecer el intercambio cultural entre regiones.
Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones artísticas que evocan los símbolos del carnaval nariñense, reconocido por su diversidad y creatividad. El desfile contará con la participación de colectivos culturales que representan el espíritu festivo y el sentido de comunidad característicos de esta celebración.
La iniciativa busca acercar a los bogotanos a las tradiciones del sur del país y promover espacios donde la cultura y el arte sean punto de encuentro. Según la FUGA, esta segunda edición hace parte de su agenda de cierre de año, con la intención de consolidar a Bogotá como una ciudad abierta a la diversidad y al reconocimiento de las expresiones culturales del país.








