Bogotá reduce 75 % las muertes en siniestros viales durante Halloween

Gracias a las medidas de restricción y control a motocicletas implementadas durante el puente de Halloween, Bogotá logró reducir en un 75 % las muertes por siniestros viales y en un 51 % los heridos, en comparación con 2024. Las autoridades destacaron el compromiso ciudadano y los operativos realizados en toda la ciudad.

Las medidas adoptadas por el Distrito para proteger la vida y garantizar la seguridad vial durante el puente festivo de Halloween dieron resultados positivos. De acuerdo con la Secretaría Distrital de Movilidad, las fatalidades en siniestros viales durante las noches y madrugadas se redujeron en un 75 %, pasando de cuatro muertes en 2024 a una en 2025.

El número de heridos por accidentes en las vías también disminuyó en un 51 %, mientras que los siniestros totales durante los horarios de restricción de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. bajaron un 38 %. Entre el jueves 30 de octubre y el lunes 3 de noviembre, se registró además una reducción global del 43 % en muertes viales, del 13 % en personas lesionadas y del 14 % en la cantidad total de incidentes.

Estas cifras reflejan el impacto positivo de las medidas establecidas en el Decreto Distrital 528 de 2025, que restringió la circulación de motocicletas y motocicletas con acompañante durante las noches del puente. La estrategia buscó prevenir conductas de riesgo como el exceso de velocidad, la conducción en estado de embriaguez y las llamadas “rodadas del terror”.

El balance operativo fue posible gracias al compromiso de los 3.500 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, apoyados por 180 unidades de tránsito y 15 puestos de control ubicados en los principales corredores viales. En total, se impusieron 1.711 comparendos e inmovilizaron 963 motocicletas por incumplir la restricción.

“La reducción en siniestros y víctimas demuestra que las decisiones adoptadas priorizan la vida y la convivencia en las vías. Agradecemos a los ciudadanos que acataron las medidas y contribuyeron a que este fin de semana fuera más seguro”, destacó la Secretaría Distrital de Movilidad.

Publicado por:

Picture of Isabel Rojas

Isabel Rojas

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!