El DANE certificó el Censo de Habitantes de Calle 2024 realizado por la Alcaldía de Bogotá, reconociendo que cumple con los más altos estándares de calidad estadística. El operativo, hecho 100 % con talento público, permitirá fortalecer las políticas de atención e inclusión social para esta población.
La certificación otorgada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) acredita que el Censo de Habitantes de Calle 2024 cumple con los requisitos establecidos en la Norma Técnica de Calidad del Proceso Estadístico NTC PE 1000:2020. Con este reconocimiento, la capital se convierte en referente nacional en producción de información estadística social desarrollada con equipos distritales.
Roberto Angulo, secretario de Integración Social, destacó el valor humano del proceso: “Lo que más nos enorgullece es que esta certificación representa la importancia del servicio público: poner nuestras capacidades técnicas al servicio de quienes históricamente han sido invisibilizados”.
El operativo se llevó a cabo durante 15 días y 15 noches, con la participación de más de 600 personas distribuidas en 699 cuadrantes del área urbana. Gracias a este trabajo, se identificaron 10.478 personas en situación de calle en Bogotá, recopilando información clave sobre sus condiciones de vida, ubicación y principales causas de vulnerabilidad.
Durante el proceso, los equipos de campo realizaron su labor con empatía y respeto, generando confianza entre la población censada. Cada encuentro, diálogo y registro fue una oportunidad para visibilizar realidades y construir políticas basadas en evidencia.
Úrsula Ablanque, secretaria de Planeación, resaltó que esta certificación “ratifica el compromiso de Bogotá con la producción de información estadística de calidad. Este es un logro colectivo que demuestra que la planeación con rigor y humanidad es posible”.
La certificación del DANE no solo garantiza la fiabilidad de los resultados del Censo 2024, sino que consolida un modelo de gestión pública basado en evidencia, transparencia y mejora continua. Bogotá deja instalada una capacidad técnica que podrá ser replicada en futuras operaciones estadísticas.
 
				 
															 
															 
				








