Bogotá inaugura la ‘Ruta Andina de Artes y Oficios Patrimoniales’ con maestros de cuatro países

La ministra de Cultura, Yannai Kadamani, inauguró en Bogotá la ‘Ruta Andina de Artes y Oficios Patrimoniales’, encuentro que reúne a 24 maestros de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú en cocina, tejeduría, carpintería y construcción.

La ciudad de Bogotá es sede de la ‘Ruta Andina de Artes y Oficios Patrimoniales’, iniciativa cultural inaugurada este jueves por la ministra de Cultura, Yannai Kadamani, y que se extenderá hasta el 27 de septiembre. El evento convoca a 24 maestros de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú con el objetivo de compartir conocimientos y prácticas en oficios tradicionales.

Los participantes trabajarán en cuatro ejes: cocina tradicional, tejeduría, carpintería y técnicas ancestrales de construcción, con talleres abiertos al público y demostraciones en vivo. El Ministerio de Cultura destacó que la ruta busca “reconocer el valor de los portadores de saberes y fortalecer la identidad compartida de los pueblos andinos”.

El programa también incluye espacios académicos en universidades y centros culturales de la capital, donde se abordará la importancia de salvaguardar el patrimonio inmaterial en contextos de globalización. La agenda permitirá a los asistentes presenciar oficios que han perdurado durante siglos y que hoy forman parte del acervo cultural de la región andina.

Con el respaldo de organismos internacionales y de los ministerios de cultura de los países participantes, la Ruta Andina se consolida como un espacio de integración regional, promoviendo la transmisión de saberes entre generaciones y fomentando el reconocimiento de la diversidad cultural como motor de desarrollo comunitario.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!