El alcalde Carlos Fernando Galán, confirmó que los recursos que se destinarán a la financiación de proyectos estratégicos como la Segunda Línea del Metro, los cables aéreos de San Cristóbal y Potosí, y la ampliación de la nueva calle 13.
El anuncio marca un hito financiero, pues después de 18 años, Bogotá regresó a los mercados internacionales de capitales, convirtiéndose en la primera ciudad de América Latina en emitir un bono verde de esta magnitud. “Esto se hace para la financiación de proyectos estratégicos de la ciudad y que han tenido un impacto clave en el medioambiente y que van a garantizar un paso significativo para la sostenibilidad de la ciudad”, señaló Galán.
Según explicó el alcalde, esta emisión representa un reconocimiento al liderazgo de Bogotá en materia de innovación financiera y sostenibilidad urbana. “Nos convertimos así en la primera ciudad en Latinoamérica que emite un bono verde en el mercado internacional y, además, la que emite el bono verde más grande en términos de recursos en todas las Américas hasta ahora”, precisó.
El mandatario resaltó que este logro refleja la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales en la administración y en la solidez de la capital colombiana. “Esto demuestra el liderazgo de Bogotá y la posibilidad de avanzar con mecanismos innovadores de financiación para los proyectos que requiere la ciudad”, añadió Galán, destacando el trabajo de la Secretaría de Hacienda en la estructuración del proceso.








