Del 5 al 26 de octubre, artistas de Cuba, España, Argentina, Ecuador, República Dominicana y Colombia participan en la vigésima tercera edición del evento que convierte a la ciudad en epicentro del teatro de figuras.
El Festival Internacional de Títeres Manuelucho celebra su vigésima tercera edición en Bogotá con una programación que reúne a compañías de Cuba, Argentina, España, República Dominicana, Ecuador y Colombia. Durante tres semanas, el público podrá disfrutar de 24 presentaciones en escenarios como el Teatro La Libélula Dorada, el Teatro El Parque, el Teatro Ernesto Aronna, R101 y varias sedes de BibloRed.
Organizado por la compañía La Libélula Dorada, el evento rinde homenaje al maestro César Álvarez, fundador del festival, y al titiritero Ernesto Aronna, ambos reconocidos por su legado en el teatro familiar y la promoción del arte escénico en Colombia.
Entre los grupos internacionales invitados destacan La Proa (Cuba), Sakados del Tacho (Argentina), Teatro Cúcara-Mácara (República Dominicana), Companyia Jordi Bertran (España) y La Rama de Plata (Ecuador). Por Colombia participan Los Animistas, Jabrú Teatro de Títeres, Manicomio de Muñecos y La Pepa de Mamoncillo, exponentes del talento nacional en el arte de los títeres.
Además de las funciones teatrales, el festival ofrece una agenda académica con talleres, clases magistrales y charlas sobre construcción, manipulación y animación de muñecos, dirigidas a artistas, docentes y público general.