El alcalde de Bogotá dio a conocer que Armando Ojeda es el nuevo director de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos de Bogotá (UAESP). Ojeda tendrá a cargo la implementación del refuerzo del sistema de recolección de basuras de la ciudad.
El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, lanzó este lunes una nueva etapa en la estrategia para enfrentar el manejo de residuos en la ciudad y presentó al nuevo director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Armando Ojeda.
“Bogotá tiene un reto en el manejo de residuos en este momento, es una problemática que conocíamos desde que llegamos y no hemos sido eficaces para poder cambiar la tendencia como se requiere y como la ciudadanía lo está esperando”, reconoció el mandatario.
Galán aseguró que la apuesta es mejorar la coordinación entre Distrito, operadores de aseo, comerciantes, recicladores, habitantes de calle y ciudadanía. “En este esfuerzo quien va a liderar desde la UAESP es Armando Ojeda, que tiene una larga trayectoria en el tema de servicios públicos en Bogotá y a nivel nacional”, añadió.
Entre las medidas anunciadas están el fortalecimiento de Ecopuntos, más pedagogía sobre separación en la fuente y horarios de recolección, así como sanciones a quienes arrojan basuras en el espacio público. Ojeda precisó que se destinarán 8.900 millones de pesos para intervenir puntos críticos y mejorar el servicio en lo que resta del año.
“Vamos a actualizar el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Incrementaremos las frecuencias de recolección, ampliaremos kilómetros de barrido y fortaleceremos las labores de limpieza. Además, esperamos reducir en un 25 % los puntos críticos activos de arrojo de residuos y aumentar la capacidad de recolección de Aguas de Bogotá de 184 a 300 toneladas diarias”, explicó el nuevo director de la UAESP.
La administración también busca que el mobiliario público, como cestas y contenedores, se use de manera adecuada para disminuir el tiempo que los desechos permanecen en las calles.