Pasto será sede de Bioexpo 2025 del 2 al 5 de diciembre, el encuentro más importante de negocios verdes en Colombia y Latinoamérica. Más de 445 emprendimientos, cinco escenarios simultáneos y Ecuador como país invitado marcarán una edición que espera recibir a más de 20.000 asistentes interesados en sostenibilidad e innovación ambiental.
Bioexpo 2025 será protagonista de una agenda estratégica que abordará temas como transición energética, cambio climático, desarrollo territorial y construcción de paz, ejes centrales de la política ambiental del Gobierno Nacional.
Entre el 2 y el 5 de diciembre, Bioexpo 2025 desplegará actividades en cinco puntos simultáneos:
- Domo Bioexpo
- Casona Taminango
- Hotel Morasurco
- Cámara de Comercio de Pasto
- Hotel V1501, sede de la Macrorrueda Colombia, el País de la Belleza
En esta Macrorrueda se realizarán encuentros comerciales entre empresarios e inversionistas que buscan abrir nuevos mercados y robustecer cadenas productivas con enfoque verde. Según el Ministerio de Ambiente, estos espacios son claves para “convertir la riqueza natural del país en bienestar real para las comunidades”.
La muestra comercial reunirá a más de 445 negocios verdes de todo el país, junto a emprendimientos de economías populares y entidades públicas. Como novedad, esta edición incluye por primera vez un componente internacional: Ecuador será el país invitado, lo que ampliará el intercambio técnico, cultural y comercial entre ambas naciones.
Las expectativas de esta versión son altas: se estima la participación de más de 20.000 asistentes provenientes de los 32 departamentos, lo que ratifica a Bioexpo 2025 como un punto decisivo en el crecimiento de los mercados sostenibles.
Además de la agenda académica y empresarial, el evento integrará desfiles de moda sostenible, experiencias gastronómicas, muestras artesanales y presentaciones culturales que resaltan la identidad biocultural de Nariño.
Desde su creación en 2003, Bioexpo se ha consolidado como la plataforma más relevante de negocios verdes en el continente. Realizada cada dos años, conecta a emprendedores, entidades públicas, inversionistas y ciudadanía para fortalecer mercados sostenibles y promover cooperación internacional.
El país mira hacia Pasto, donde Bioexpo 2025 promete marcar un hito en innovación, sostenibilidad y oportunidades para las comunidades. El debate sobre la economía verde apenas comienza.








