Avanza al 78 % el TransMiCable San Cristóbal e inicia cableado

El proyecto del TransMiCable San Cristóbal, clave para la movilidad del suroriente de Bogotá, alcanzó un 78 % de avance contractual al 10 de noviembre, según el IDU. La próxima semana iniciará el tendido del cableado que conectará las tres estaciones del sistema, un paso determinante para que entre en operación en 2026.

El TransMiCable de San Cristóbal, registró un salto significativo en su ejecución: pasó de 5,52 % en enero de 2024 a 78,26 % en noviembre de 2025. Durante una visita técnica, el director del IDU, Orlando Molano, confirmó que la instrucción del alcalde Carlos Fernando Galán ha sido acelerar el proyecto para entregarlo el próximo año.

Molano informó que la próxima semana comenzará el alado, tendido y empalme del cable que permitirá movilizar las 144 cabinas del sistema. Estas labores, que tomarán cerca de dos meses, se realizarán en dos tramos: 20 de Julio–La Victoria y La Victoria–Senderos de Altamira, completando 6 km de cableado.

El IDU recordó que en abril de 2025 llegaron 123 de las 148 cabinas, incluida la reserva. Las 25 restantes serán entregadas en el primer trimestre de 2026. Cada cabina transportará 10 personas sentadas, para un total de 4.000 pasajeros por hora y por sentido. Esto permitirá reducir en 72 % los tiempos de viaje: de 35 a 10 minutos en promedio, beneficiando a miles de habitantes de San Cristóbal.

El proyecto incluye 2,87 km de longitud, 17.800 m² de espacio público, 21 torres ya izadas y un puente peatonal que conectará el Portal 20 de Julio con la estación del cable.

Así avanzan las estaciones:

  • 20 de Julio (70 %): terminada la estructura y plataforma electromecánica; en acabados finales. Su puente peatonal de 61 metros y 3,6 m de ancho ya está en ejecución.
  • La Victoria (67 %): estructura completada en tres niveles y avances en la instalación de la cubierta.
  • Senderos de Altamira (71 %): estructura y plataforma electromecánica finalizadas; culminados los rieles del parking de cabinas.

Publicado por:

Picture of Isabel Rojas

Isabel Rojas

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!