El proyecto del TransMiCable San Cristóbal, clave para la movilidad del suroriente de Bogotá, alcanzó un 78 % de avance contractual al 10 de noviembre, según el IDU. La próxima semana iniciará el tendido del cableado que conectará las tres estaciones del sistema, un paso determinante para que entre en operación en 2026.
El TransMiCable de San Cristóbal, registró un salto significativo en su ejecución: pasó de 5,52 % en enero de 2024 a 78,26 % en noviembre de 2025. Durante una visita técnica, el director del IDU, Orlando Molano, confirmó que la instrucción del alcalde Carlos Fernando Galán ha sido acelerar el proyecto para entregarlo el próximo año.
Molano informó que la próxima semana comenzará el alado, tendido y empalme del cable que permitirá movilizar las 144 cabinas del sistema. Estas labores, que tomarán cerca de dos meses, se realizarán en dos tramos: 20 de Julio–La Victoria y La Victoria–Senderos de Altamira, completando 6 km de cableado.
El IDU recordó que en abril de 2025 llegaron 123 de las 148 cabinas, incluida la reserva. Las 25 restantes serán entregadas en el primer trimestre de 2026. Cada cabina transportará 10 personas sentadas, para un total de 4.000 pasajeros por hora y por sentido. Esto permitirá reducir en 72 % los tiempos de viaje: de 35 a 10 minutos en promedio, beneficiando a miles de habitantes de San Cristóbal.
El proyecto incluye 2,87 km de longitud, 17.800 m² de espacio público, 21 torres ya izadas y un puente peatonal que conectará el Portal 20 de Julio con la estación del cable.
Así avanzan las estaciones:
- 20 de Julio (70 %): terminada la estructura y plataforma electromecánica; en acabados finales. Su puente peatonal de 61 metros y 3,6 m de ancho ya está en ejecución.
- La Victoria (67 %): estructura completada en tres niveles y avances en la instalación de la cubierta.
- Senderos de Altamira (71 %): estructura y plataforma electromecánica finalizadas; culminados los rieles del parking de cabinas.








