Autoridades frenan desvío ilegal de quebrada usada para riego de fresas

El desvío del cauce, con un muro de contención en concreto, alteró el recorrido natural del afluente y puso en riesgo el suministro de agua potable, lo que obligó a la CAR a suspender de inmediato la captación.

En zona rural de Facatativá, la CAR y la Alcaldía municipal detuvieron la desviación ilegal de una fuente hídrica que era utilizada para cultivos de fresa y que además hace parte del sistema de suministro del acueducto local. “Se verificó que el agua estaba siendo captada sin autorización, lo que disminuía un caudal vital para la comunidad”, explicaron desde la Corporación.

El hallazgo se dio en la vereda La Tribuna, donde un operativo con drones permitió detectar un canal de 20 centímetros de ancho y profundidad, conectado a tanques y un reservorio de más de 600 metros cúbicos. El agua provenía de la quebrada La Laja, afluente del río Andes y fuente del embalse Mancilla, encargado de abastecer al municipio.

Las autoridades comprobaron que el cauce fue desviado mediante un muro de contención en concreto, lo que alteraba el recorrido natural del afluente. “El desvío puso en riesgo directo el suministro de agua potable, por eso fue necesaria la suspensión inmediata de la captación”, señalaron los técnicos que participaron en el operativo.

Ante la situación, la CAR ordenó una medida preventiva de suspensión de las actividades, la cual se mantendrá hasta que los responsables gestionen la concesión de agua correspondiente y legalicen el uso del recurso.

La directora regional de la CAR en Sabana Occidente, Mercy Johanne Ospina Cuartas, recalcó que el propósito no es detener la economía agrícola sino garantizar un equilibrio: “No estamos en contra de ninguna actividad económica; al contrario, buscamos un desarrollo sostenible y garantizar el acceso adecuado y controlado para la comunidad”.

El operativo contó con el apoyo de la Alcaldía, la Empresa Aguas de Facatativá, la Policía, el Ejército y los Bomberos, quienes ratificaron la importancia de proteger las fuentes hídricas que abastecen a la población.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!