Aumento del 16 % en tutelas refleja crisis de acceso al sistema de salud colombiano

Entre mayo de 2024 y mayo de 2025 se registraron 125.819 tutelas, un incremento del 16,4 %, lo que evidencia fallas profundas en la atención médica en Colombia, según reportes de entidades del sector salud.

En el foro virtual Desafíos de la Salud en Colombia, organizado por el gremio Acemi, se advirtió sobre el agravamiento de las tensiones en el sistema de salud. La presidenta del gremio, Ana María Vesga, alertó que el aumento sostenido de tutelas refleja demoras o negaciones en procedimientos médicos, entrega de medicamentos e insumos, asignación de citas, tratamiento integral y transporte para acceder a la atención. La situación se concentra principalmente en Antioquia, Bogotá y Valle del Cauca.

Las cifras son históricas y coinciden con una creciente insatisfacción ciudadana. Solo en el primer semestre de 2025 el país acumuló 978.177 quejas (PQRS), un incremento del 36 % frente al mismo periodo de 2024, de las cuales el 93 % están asociadas a barreras en el acceso a servicios o tecnologías de salud.

A esto se suma un deterioro en la infraestructura hospitalaria. Entre enero de 2024 y julio de 2025 se reportó una disminución del 7,5 % en camas de UCI neonatal y del 7,1 % en camas para trabajo de parto, parto y posparto. La atención en salud mental para adultos cayó en un 6 %, mientras que solo la atención pediátrica mostró un crecimiento del 28 %.

Frente a este panorama, han surgido propuestas estructurales como la regionalización de las EPS y la reforma a la Unidad de Pago por Capitación (UPC), cuyo desbalance financiero ha sido señalado por Acemi. Según el gremio, en 2024 las EPS gastaron $109,5 por cada $100 recibido, lo que advierte sobre la inviabilidad del modelo actual.

El sistema se encuentra en alarma: el aumento de tutelas y quejas, junto con la reducción en infraestructura, evidencia un acceso cada vez más judicializado y desigual a la salud. Las alternativas planteadas, como regionalizar las EPS y reformar la UPC, requieren voluntad política, recursos y coordinación técnica para convertirse en soluciones efectivas y equitativas.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!