El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó este viernes 31 de octubre que los ataques constituyen violaciones al DIH, tras dejar más de 60 personas muertas en alta mar.
En un comunicado emitido desde Ginebra, Türk señaló que las operaciones ejecutadas por las Fuerzas Armadas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico “no encuentran justificación alguna en el derecho internacional” y vulneran las limitaciones sobre el uso de la fuerza letal establecidas en tratados multilaterales.
Solicitó al Gobierno de Donald Trump detener los ataques y garantizar investigaciones “rápidas, independientes y transparentes” sobre los hechos.
De acuerdo con información del propio Ejecutivo estadounidense, desde principios de septiembre se han efectuado al menos diez ataques en aguas internacionales, principalmente en el Caribe y el Pacífico oriental. Las acciones, enmarcadas en una política de “conflicto armado contra el narcoterrorismo”, fueron ordenadas por la Casa Blanca sin aval judicial ni declaración de guerra del Congreso.
El despliegue militar incluye destructores con misiles guiados, buques de asalto anfibio y aeronaves F-35 con base en Puerto Rico. Legisladores de Estados Unidos y organizaciones de derechos humanos han solicitado revisar la legalidad de las operaciones y su compatibilidad con las normas del Derecho Internacional Humanitario, que prohíben el uso intencional de la fuerza letal fuera de situaciones de combate reconocidas por la comunidad internacional.
 
				 
															 
															








