El Ejército denunció un nuevo ataque armado en zona rural de Cumbitara, Nariño, donde falleció el soldado profesional Yathson Manuel Maestre.
El departamento de Nariño vivió una nueva jornada de violencia este lunes 20 de mayo, tras registrarse combates entre el Ejército Nacional y un grupo armado ilegal en la vereda La Esmeralda, del municipio de Cumbitara.
En medio de los enfrentamientos, fue asesinado el soldado profesional Yathson Manuel Maestre, integrante del Batallón de Infantería N.° 9 Batalla de Boyacá, adscrito a la Tercera División del Ejército.
Según reportes oficiales, las tropas realizaban operaciones de control territorial cuando fueron atacadas por presuntos integrantes del ELN o disidencias de las FARC que operan en la zona.
El Ejército lamentó la muerte del uniformado y aseguró que continúa con las acciones militares para garantizar la seguridad de los pobladores en esta zona del Telembí, históricamente golpeada por el conflicto armado y el narcotráfico.
Tras conocerse los hechos, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, emitió un pronunciamiento en el que hizo un llamado urgente a los actores armados para que respeten los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH).
“Rechazamos este tipo de acciones que enlutan a la Fuerza Pública y a las familias de nuestros soldados. Exigimos respeto por la vida de la población civil y por nuestros uniformados”, afirmó el mandatario departamental.
La situación en Cumbitara refleja la complejidad del panorama de seguridad en el suroccidente del país, donde persisten múltiples estructuras armadas ilegales disputándose el control del territorio.
Las autoridades locales han insistido en la necesidad de fortalecer la presencia institucional y avanzar en procesos de diálogo que incluyan a las comunidades más afectadas por la violencia.
El Ministerio de Defensa confirmó que se adelantan operativos para ubicar a los responsables del ataque, mientras que organismos humanitarios han reiterado su preocupación por el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en regiones como Nariño, Cauca y Putumayo.