El hecho ocurre un día después del homicidio de la secretaria de la jefa de Gobierno en Ciudad de México, elevando las alarmas en plena recta final hacia las elecciones.
A menos de dos semanas de las elecciones municipales en Veracruz, un nuevo hecho de violencia política se registró en el país. La fotógrafa Avisack Douglas fue asesinada tras un ataque armado contra la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata del Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara. El atentado ocurrió la noche del lunes 20 de mayo y dejó dos personas heridas, entre ellas un brigadista.
Según información preliminar, personas armadas abrieron fuego contra el equipo de campaña, hiriendo a Douglas, quien falleció más tarde en un centro médico. La Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas (AMECOPE) confirmó su muerte y rechazó el hecho como un ataque a la libertad de prensa y al ejercicio democrático.
Luis Carbonell, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, indicó que la candidata no resultó herida y señaló el ataque como un intento de intimidar a los participantes en el proceso electoral. Las autoridades iniciaron una investigación, sin que se hayan reportado capturas hasta el momento.
Este caso se suma a otros hechos violentos ocurridos durante el actual periodo electoral. El más reciente fue el asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena en Texistepec, quien fue atacada junto a cinco acompañantes.
En abril, Germán Anuar Valencia, también de Morena, fue asesinado en el municipio de Coxquihui. Más de 20 aspirantes han reportado amenazas y varios han solicitado esquemas de protección.
Las autoridades estatales han anunciado medidas para reforzar la seguridad durante los comicios del próximo 1 de junio. Los recientes hechos de violencia han aumentado la presión institucional para contener las agresiones contra candidatos y sus equipos de campaña.