Con 12 votos, se eligió al nuevo titular del control fiscal departamental, garantizando la continuidad de la vigilancia sobre los recursos públicos para el periodo 2026–2029.
La Asamblea de Cundinamarca eligió a Andrés Felipe Trujillo Galvis como Contralor departamental para el periodo 2026–2029, luego de la renuncia del contralor en ejercicio. Para ello, la corporación votó la terna conformada por Nisson Alfredo Vahos Pérez, Andrés Felipe Trujillo Galvis y Edgar Sierra Cardozo.
Tras el conteo de votos, Trujillo Galvis obtuvo 12 sufragios, Vahos registró uno y Sierra no recibió apoyos. Por lo tanto, la posesión oficial del cargo está prevista para el 1 de enero de 2025.
Durante la ceremonia, el presidente de la Asamblea, José Ricardo Porras Gómez, tomó juramento al nuevo contralor. En su intervención, Trujillo Galvis indicó que su gestión se centrará en fortalecer los procesos de auditoría y en el seguimiento técnico de la ejecución presupuestal.
Asimismo, la Asamblea informó que, debido a la renuncia de Carlos Augusto Wilches Vega, el contralor auxiliar asumirá el periodo restante hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que permitirá garantizar continuidad administrativa y la ejecución de los planes de vigilancia fiscal.
Trujillo Galvis cuenta con formación en derecho, contabilidad y estudios de tributación. Además, ha ocupado cargos en la Secretaría de Hacienda y en la Empresa Férrea Regional, donde participó en procesos de estructuración financiera y análisis presupuestal.
Con esta designación, el departamento asegura la conducción del organismo encargado de auditar a los 116 municipios, entidades descentralizadas y dependencias del nivel central, así como de dar seguimiento al uso de los recursos públicos asignados al territorio.








