El presidente argentino, Javier Milei, recibió en Nueva York el compromiso de apoyo financiero de Estados Unidos y del Banco Mundial, tras su encuentro con Donald Trump en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, en medio de la presión cambiaria y los vencimientos de deuda.
En una aparición conjunta, Trump aclaró que el respaldo estadounidense no se trata de un rescate económico, pero destacó el trabajo de su secretario del Tesoro, Scott Bessent, en la búsqueda de soluciones para el perfil de deuda argentino. “Estamos trabajando para que Argentina tenga todo lo que necesita para hacer grande al país nuevamente”, afirmó el mandatario estadounidense, quien elogió el liderazgo de Milei.
Por su parte, el presidente argentino se limitó a agradecer el apoyo de Washington, sin responder preguntas de la prensa. Argentina enfrenta la urgencia de reforzar sus reservas monetarias en medio de tensiones cambiarias y la presión por cumplir con obligaciones internacionales.
A este respaldo se suma el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, quien confirmó que el Banco Mundial acelerará desembolsos por hasta 4.000 millones de dólares en los próximos meses. Según explicó, los recursos combinarán financiación pública e inversión privada, con el propósito de respaldar la agenda de reformas y el crecimiento a largo plazo.
De acuerdo con cifras oficiales, las reservas internacionales brutas de Argentina se sitúan en 39.118 millones de dólares, aunque analistas privados advierten que las reservas netas son considerablemente menores, lo que subraya la necesidad de la asistencia financiera internacional.