La Agencia Nacional de Infraestructura y autoridades locales recorrieron el sector Santiamén luego de establecer acuerdos con comunidades que habían bloqueado la vía Bogotá-La Calera.
Cumpliendo los compromisos pactados con la comunidad que se movilizó el pasado 4 de agosto en la vía Bogotá–La Calera, sector Santiamén, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesión Perimetral de Oriente de Bogotá iniciaron un recorrido técnico por los 16 puntos críticos que serán intervenidos de manera prioritaria, esta información fue confirmado por el gobernador Jorge Emilio Rey a través de su cuenta oficial de X.
Durante la jornada, participaron los alcaldes de Choachí, Fómeque, Ubaque, La Calera y Cáqueza, además de la Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca. Las visitas en terreno permitirán identificar con precisión las zonas de riesgo y diseñar un plan de atención inmediata, especialmente por el deterioro que ha generado la temporada de lluvias en los tramos afectados.
Según lo anunciado por la ANI, las intervenciones se enfocarán en obras de contención que preserven la banca de la vía y reduzcan el riesgo de movimientos en masa, particularmente en las unidades funcionales 4 y 5. La inversión prevista para esta primera fase alcanza los $16.000 millones, recursos que se destinarán a mejorar la seguridad y transitabilidad del corredor vial.
El gobernador Rey destacó que, aunque esta vía no es de competencia departamental, la administración ha facilitado el diálogo entre la Nación y las comunidades afectadas. “Cumplimos nuestra palabra y facilitamos soluciones basadas en el diálogo, articulando al Gobierno Nacional y a estas comunidades en búsqueda de soluciones asertivas”, expresó en su publicación.