ANI obtiene autorización ambiental para construir viaductos en Pericongo, Huila

El Ministerio de Ambiente otorgó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) la sustracción definitiva de 6,95 hectáreas de la Reserva Forestal de la Amazonía, lo que permitirá construir dos viaductos en el sector de Pericongo, al sur del Huila, dentro del corredor vial Santana–Mocoa–Neiva.

La autorización ambiental representa un paso clave en la ejecución del proyecto Ruta al Sur, una de las obras más importantes para la conectividad y el desarrollo económico de los departamentos del Huila, Putumayo y Cauca. La construcción de los viaductos estará a cargo de la Concesionaria Ruta al Sur, encargada del corredor vial Santana–Mocoa–Neiva.

Óscar Flórez Moreno, vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno de la ANI, destacó que esta gestión interinstitucional entre el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Ambiente busca “mejorar la economía y el turismo del sur del país, además de fortalecer la conexión con Ecuador a través del Putumayo”.

Los viaductos, con longitudes aproximadas de 222 y 263 metros, se construirán en el tramo entre Altamira y Timaná, una zona históricamente afectada por caídas de rocas. La intervención permitirá mejorar la seguridad vial, la estabilidad geotécnica y la trazabilidad ambiental, al alejar la vía de las áreas de riesgo.

Además, la ANI actualizó el Plan de Actuación para la Guía Ambiental (PAGA), incorporando medidas específicas de manejo ambiental y social para garantizar una construcción sostenible y responsable con el entorno natural.

Con una inversión de $2,31 billones y una longitud total de 456 kilómetros, el proyecto Santana–Mocoa–Neiva registra un avance del 80,23 % y ha generado más de 4.000 empleos. La entidad reafirmó que el desarrollo de infraestructura puede ser un motor de progreso sostenible y un aliado de la conservación ambiental.

Publicado por:

Picture of Isabel Rojas

Isabel Rojas

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!