Más de 10 municipios con problemas de cobertura y calidad en el servicio se benefician de una estrategia que mejora el acceso al agua potable y al saneamiento básico.
Un total de 853 acueductos reciben asistencia técnica y acompañamiento ambiental para optimizar el servicio de agua potable y saneamiento básico en zonas rurales y urbanas con necesidades críticas en su operación y cobertura.
Las acciones se desarrollan en 65 municipios, a través de jornadas de formación, diagnósticos técnicos y asesoría en gestión, con el fin de mejorar procesos administrativos, operativos y legales en cada uno de los prestadores del servicio.
La estrategia se estructura en tres componentes clave: fortalecimiento institucional, eficiencia operativa y gobernanza corporativa, todo con enfoque territorial y criterios de sostenibilidad ambiental a corto y mediano plazo.
Empresas Públicas promueve esta iniciativa con el respaldo de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ACODAL), que certifica los procesos formativos y acompaña la implementación de modelos eficientes de prestación.
Más de 700 operadores rurales reciben orientación para legalizar sus tarifas mediante el programa Agua a la Vereda, mientras 132 prestadores urbanos han sido capacitados en metodologías tarifarias establecidas por la Comisión Reguladora del sector.
Además, se implementan 29 planes de saneamiento y manejo de vertimientos, 15 planes de gestión integral de residuos sólidos y 14 estrategias de uso eficiente y ahorro del agua, con el fin de garantizar el cumplimiento normativo y proyectar mejoras estructurales en el servicio.