El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, alertó sobre la falta de financiación para la atención de las emergencias.
Según indicó, el Ministerio de Hacienda aún no ha transferido los $1,9 billones asignados tras la declaratoria de desastre nacional, lo que pone en riesgo la capacidad de respuesta ante eventos climáticos extremos.
Carrillo explicó que, sin estos fondos, la atención a las comunidades afectadas se verá seriamente comprometida y que, de no recibir los recursos en el corto plazo, el fondo de emergencias podría agotarse en los próximos meses. Ante esta situación, la UNGRD solicitó una adición presupuestal de $700 mil millones para fortalecer las acciones de prevención y respuesta en las zonas más vulnerables.
La primera temporada de lluvias en Colombia, que se extenderá hasta mayo, ha comenzado a generar afectaciones en varias regiones del país. El IDEAM advierte que algunos departamentos, como Cundinamarca, Antioquia, Chocó y Nariño, han registrado un aumento considerable en las precipitaciones, elevando el riesgo de deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas.
Las autoridades hacen un llamado al Gobierno Nacional para agilizar la entrega de los recursos y garantizar la atención de las emergencias, mientras se refuerzan las labores de monitoreo en las zonas con mayor riesgo.