Más de 900 observadores lograron que 66 municipios se destacaran en el Global Big Day 2025, con 590 especies registradas en tan solo 24 horas.
Colombia volvió a ser protagonista internacional durante el Global Big Day 2025, una jornada mundial que celebra el avistamiento de aves. En esta ocasión, 66 municipios se sumaron activamente a esta iniciativa, consolidando a la región como un referente nacional del aviturismo.
Con 590 especies observadas y más de 1.100 registros subidos a la plataforma eBird, el territorio ocupó el quinto lugar a nivel nacional. La comunidad fue clave para lograr este resultado, con la participación voluntaria de más de 900 personas.
El evento se desarrolló el 11 de mayo y puso en evidencia el potencial de muchas zonas rurales, como el embalse del Muña y municipios como Granada y San Antonio de Tequendama, donde la riqueza natural atrae cada vez más visitantes y científicos.
Uno de los datos más llamativos fue que el 59,5 % de los participantes fueron nuevos en esta práctica, lo que indica un creciente interés por la observación de aves como una forma de conectarse con la naturaleza y generar oportunidades económicas.
Esta actividad fue promovida por la Universidad de Cornell de Estados Unidos y recibió apoyo de líderes ambientales y colectivos ciudadanos que impulsan el turismo ecológico y la educación ambiental en las zonas rurales.
El avistamiento de aves contribuye a la conservación de la biodiversidad y genera beneficios para las comunidades, como empleo, turismo sostenible y mayor conciencia ambiental en zonas clave del país.