El excanciller acusa al presidente Gustavo Petro de no estar en condiciones mentales para gobernar, critica su comportamiento en el ámbito internacional y plantea un llamado urgente a una transición ordenada para preservar la institucionalidad del país.
La nueva misiva, difundida por Leyva a través de sus redes sociales, profundiza la ruptura entre el exministro y el mandatario, e insiste en que Petro “no está en pleno uso de sus facultades mentales”.
El exfuncionario recuerda episodios que, según él, comprometen la imagen de Colombia ante el mundo, como su silencio total durante una cena de Estado con el presidente Xi Jinping en Pekín, y su inasistencia sin explicación a reuniones diplomáticas durante viajes a Alemania y Turquía.
Además de los señalamientos sobre salud, Leyva afirma que el jefe de Estado habría firmado actos administrativos en condiciones que pondrían en entredicho su validez legal. “No es solo una cuestión de salud personal. Es un problema institucional”, advirtió en su carta. También denunció una supuesta adicción que afectaría el equilibrio emocional del mandatario, e indicó que el lenguaje presidencial se ha convertido en una herramienta de “división y confrontación ideológica”.
Este es el segundo documento que Leyva dirige al país en menos de 48 horas. El pasado 5 de mayo ya había sugerido que Petro evaluara su permanencia en el cargo.
Ahora va más allá, al proponer una “transición respetuosa del orden constitucional”, pero que garantice gobernabilidad. “Persistir en esta situación solo nos llevará al colapso institucional”, concluye la carta.
La publicación generó intensas reacciones políticas. Mientras congresistas del Pacto Histórico calificaron los señalamientos como “infundados” y de tinte personal, desde sectores independientes se volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre la salud del presidente y sus efectos en la gobernabilidad. Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha emitido respuesta oficial a las acusaciones.