Un informe de la Contraloría General reveló graves deficiencias en la administración de los subsidios de gas y energía del Ministerio de Minas y Energía.
Según el organismo de control, la falta de supervisión efectiva, inconsistencias en la información y el incumplimiento de normas por parte de algunas empresas prestadoras son algunas de las principales irregularidades detectadas.
Estas situaciones generan riesgos de pérdida de recursos públicos, afectan la eficiencia y la transparencia del sistema. La Contraloría destacó que el proceso de validación de datos presenta deficiencias, lo que dificulta la correcta asignación de subsidios.
Además, la coordinación interinstitucional es inadecuada, lo que provoca una desarticulación entre las diferentes dependencias del Ministerio de Minas y Energía. Este escenario no solo retrasa la implementación de mejoras, sino que también incrementa la complejidad del manejo administrativo de los subsidios, cuya información estratégica aún se gestiona de manera manual en muchos casos.
El informe también señala que las inversiones realizadas con el objetivo de fomentar el ahorro energético no están generando los resultados esperados, lo que pone en evidencia una falta de planeación y seguimiento adecuado.
El informe insta al Ministerio de Minas y Energía a implementar controles más estrictos, mejorar la coordinación entre sus áreas internas y optimizar los procesos de validación para garantizar una distribución equitativa y eficiente de los subsidios. Estas acciones, según el organismo, son necesarias para evitar la pérdida de recursos, cumplir con los procedimientos establecidos y asegurar que los subsidios lleguen a las familias que más los necesitan.