Las autoridades locales han intensificado el monitoreo en las riberas de los ríos Guatiquía, Ocoa, Guayuriba, Guéjar, Guape, Meta y Ariari ante posibles desbordamientos o emergencias que representen riesgo para la población.
Los organismos de socorro del departamento del Meta declararon la alerta debido al incremento en los niveles de varios ríos y caños de la región, como resultado de las lluvias intensas de las últimas semanas.
Según información del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las lluvias en la región se han intensificado en los últimos días, lo que ha provocado un aumento significativo en los caudales de estos ríos.
Las comunidades cercanas han sido advertidas para que se mantengan atentas a las indicaciones de las autoridades y evacúen las zonas en riesgo en caso de ser necesario.
En respuesta, la Gobernación del Meta ha activado comités locales de emergencia y coordina acciones con la Defensa Civil, los cuerpos de bomberos y el Ejército Nacional para atender cualquier eventualidad.
Mientras tanto, la ciudadanía ha sido invitada a reportar situaciones anómalas y evitar actividades cerca de los cauces. Según las últimas cifras, unas 500 familias podrían estar en riesgo de inundaciones si las lluvias mantienen la misma intensidad.