Durante la Semana Santa, autoridades ambientales y expertos en fauna hacen un llamado urgente a la comunidad para frenar el tráfico ilegal de animales silvestres.
El llamado a la acción se da en un momento de alta movilidad turística, donde muchas personas visitan zonas rurales y costeras, espacios donde es frecuente la comercialización ilegal de animales. La comunidad puede actuar denunciando estos casos ante la Policía o autoridades ambientales.
La campaña “Haz las paces con la naturaleza” busca generar conciencia sobre la importancia de respetar la vida silvestre en su entorno natural. Evitar atropellos, no adquirir especies como mascotas y reportar animales heridos son acciones clave para su protección.
Una de las recomendaciones principales es mantener la precaución en las vías, ya que muchos animales cruzan por corredores biológicos. Reducir la velocidad y ceder el paso puede salvar la vida de especies que habitan cerca de carreteras.
Esta iniciativa es promovida por el Instituto de Protección y Bienestar Animal y cuenta con el apoyo de centros de atención especializados como el del Valle de Aburrá. Su objetivo es fortalecer la educación ambiental y la acción ciudadana frente a esta problemática.
Las líneas de atención para reportar animales heridos o en riesgo están habilitadas para toda la ciudadanía: IPYBAC (305 8031158), CAR (316 5244031), CORPOGUAVIO (314 3957802) y CORANTIOQUIA (601 449 3888).